accesibles, distribuidos por todo el estadio. Las autoridades locales y los responsables del estadio deberán concebir conjuntamente el manejo de eventuales catástrofes masivas.
Las salas de primeros auxilios deberán:
– estar ubicadas en un lugar de fácil acceso para los espectadores y vehículos de emergencia desde dentro y fuera del estadio;
– tener puertas y pasillos que conduzcan a ellas y sean suficientemente anchos para permitir el acceso con camillas y sillas de ruedas;
– tener iluminación adecuada, ventilación, calefacción, aire acondicionado, tomas de corriente eléctrica, agua caliente y fría, agua potable, y servicios higiénicos para ambos sexos;
– disponer de paredes y suelos (antideslizantes) construidos de material liso y fácil de limpiar;
– disponer de un botiquín para medicamentos;
– disponer de un lugar para almacenar camillas, mantas, almohadas y material de primeros auxilios;
– tener una línea telefónica interna y externa;
– estar claramente señalizadas, tanto fuera como dentro del estadio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario