Llenos los cimientos ó zanjas, se sigue tratar de las paredes fuera de la tierra. Seis
fueron entre los antiguos los modos de construir paredes: uno la pared ó construcción
reticulada; otro la de ladrillo; tercero la cementicia, esto es, de piedras en bruto de
monte ó rio. El cuarto modo es la manipostería, ó de piedras inciertas: el quinto
la sillería ó piedra quadreada, y el sexto la henchidura. No usamos ahora la construcción reticulada: pero porque Vitruvio dice que en su tiempo era común, he
querido dar noticia de ella. Construían de ladrillo cocido los ángulos del edificio, y
á cada dos pies y medio de pared sentaban tres filas de baldosas que ataban todo el
grueso de las paredes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario