Introducción
La ciudad es uno de los productos más extraordinarios que ha creado la huma-
nidad. Por definición es multifuncional, concentra la diversidad y está en per-
manente construcción-reconstrucción, porque nunca se acaba; se trata de un
'producto social' en proceso de cambio constante que tiene historia.
En las ciudades se pueden reconocer, históricamente, los momentos por
los que han atravesado. De allí que, en este último siglo, en América Latina es
factible encontrar dos etapas claramente definidas:
Una primera, que se define a partir de la segunda posguerra, cuando se
inicia una nueva lógica de urbanización en América Latina basada en la
periferización y la metropolización, propios del modelo económico de la
sustitución de importaciones y del Estado de bienestar.
Y una segunda, medio siglo después, cuando se empieza a perfilar otro pa-
trón de urbanización en la región: la introspección o el regreso a la ciudad
construida, en el nuevo contexto del proceso de globalización.
Con este trabajo nos interesa formular la hipótesis de que nos encontramos vi-
viendo en una nueva ciudad o, lo que es lo mismo, en una nueva coyuntura ur-
bana. Para ello se desarrollará, en primer lugar y a manera de contexto, algunas
de las causas y consecuencias de esta nueva fase de la urbanización que se en-
cuentra en ciernes; en segundo lugar, se presentarán las manifestaciones más
No hay comentarios:
Publicar un comentario