No se trata de un cambio en el tema, sino de la emergencia de lo ambiental co-
mo tema urbano, porque:
Existe una mayor demanda y conciencia pública y privada;
Los impactos ambientales que produce en la productividad de la ciudad,
en la economía, en la calidad de vida de la población (por ejemplo, en la salud) y en la estética urbana, tienden a negar las funciones de la ciudad';
Existe un marco institucional y un conjunto de actores que reivindican el
tema;
El proceso de universalización de las normas y de la presencia de nuevas
tecnologías impone una lógica global en los mercados.
La agudización de la tensión existente entre los recursos naturales propios
de la región y el manejo que pertenece, cada vez más, a un mundo globaizado y,
Su propuesta pretende ser la organizadora del conjunto del llamado 'siste-
ma artificial', principalmente a partir del concepto de ciudad sustentable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario