Transcurridos más de cincuenta años desde aquella tasa máxima de creci-
miento urbano de América Latina de los años 1940 (5,1 por ciento) la misma
se redujo a poco menos de la mitad de su nivel en el presente (2,2 por ciento
en 1990-2000); a la vez, se destaca que en este mismo medio siglo (1950 a 2000) la población urbana de la región pasó de 69 a 390 millones de personas.
La importante caída de la tasa de crecimiento urbano estuvo liderada por siete
de los diez países más urbanizados: Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Perú, Vene-
zuela y México (véase Cuadro 5), pero aún dos países (Bolivia y Paraguay)
muestran tasas de crecimiento urbano que, si bien ya descendentes, son más al-
tas que las que mostraran hace 50 años. Estrechamente relacionado con la dis-
minución de las tasas de crecimiento de las poblaciones urbanas y totales de los
países de la región, ha venido disminuyendo -y convergiendo entre los países-
la tasa de urbanización (Cuadro 5, 2o panel).
No hay comentarios:
Publicar un comentario