Los invitados. La Bienal de Arquitectura reunirá en tierra cruceña a profesionales nacionales e internacionales. Se trata de Marcelo Faiden (Argentina), Claudio Ferrari (Argentina), Arturo Lyon (Chile), Santiago Cadavid (Colombia), Lilian Roig (Bolivia), Marisabel Abularach (Bolivia) y Laura Ponce de León (Bolivia). Ellos estarán a cargo de las diferentes conferencias magistrales que se realizarán durante el evento, a las que se estima asistirán alrededor de 700 estudiantes de arquitectura y arquitectos de todo el país.
Una mirada crítica. Durante la Bienal, se reflexionará sobre la arquitectura y el hábitat, elementos en torno a los que girarán las diferentes conferencias y debates.
"Es la dupla sobre la que pretendemos reflexionar como un ejercicio indivisible de ambos conceptos, que deben insertarse en realidades y contextos de nuestras regiones, ciudades y municipios. Ante esta práctica diaria nos hacemos algunas preguntas, ¿lo estamos haciendo bien? ¿somos conscientes y consecuentes con el hábitat y el entorno? ¿somos honestos y coherentes con los contextos urbanos donde insertamos nuestra praxis profesional? Es el momento de hacer un alto y analizar cómo se viene trabajando y visualizar errores y virtudes”, asegura Ernesto Urzagasti, coordinador general de la cita.
Actividades a realizar. Más allá de las conferencias, el plato fuerte de la V Bienal de Arquitectura girará en torno a las diferentes exposiciones que se realizarán en el Centro de la Cultura Plurinacional. Durante los 8 días de exhibición, el público en general podrá apreciar obras construidas, proyectos arquitectónicos, obras de producción intelectual y académica. En total, se estima que presentarán más de 50 propuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario