El arquitecto ruso Alexander Remizov, inspirándose en el calentamiento global y el aumento del nivel del mar, ideó este hotel submarino por si los océanos inundan el planeta.
Definido como seguro, auto sustentable, ecológico y con una forma de caparazón de caracol, el hotel sería capaz de soportar grandes desastres naturales (como inundaciones, tsunamis, terremotos y otros).
Su peculiar diseño le permitiría flotar en el agua y adaptarse a cualquier clima, operando de forma independiente, proporcionando un entorno verde y autosostenible para sus huéspedes hasta por largos periodos de tiempo.
El diseño de caparazón distribuye uniformemente entre los arcos y cables el peso del mismo para resistir cualquier terremoto, mientras que los elementos constitutivos permiten ensamblar rápidamente la construcción.
El hotel-arca podría ser construido en sólo tres o cuatro meses en cualquier parte del mundo con madera, acero y plástico Etileno-TetraFluorEtileno.
Este domo flotante, que abarcaría un área de 14 mil metros cuadrados, tendría la capacidad de albergar a unas 10 mil personas.
El proyecto también incluye paneles solares, módulos para reciclaje de productos de desecho y sistema de recolección y purificación de agua de lluvia.
El hotel-arca está pensado para emplear energía eólica y solar. El “edificio” tiene un agujero en el centro que permitiría que el viento lo atraviese generando energía eólica.
Además, las ventanas funcionarán como paneles solares transparentes que captarían la luz solar y la transformarían en energía. Un ecosistema interno provee al hotel de aire de calidad y recursos alimenticios.
Además, contaría con balcones escalonados como áreas recreacionales e incorporaría en su interior una gran vegetación, cultivada gracias a la luz captada a través de la cubierta.
Los habitantes de este domo podrán disfrutar de actividades artísticas, deportivas, de recreación; los cuidados médicos, Internet y televisión serían otros servicios que permitirían interactuar a los residentes con el exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario