Sin las restricciones de los cables, este nuevo ascensor -que será probado en Alemania el próximo año- "flotará" más alto y con movimientos horizontales e incluso diagonales. Este sistema, aseguran sus creadores, puede ayudar a edificar edificios de tamaño sin precedentes y con un consumo eficiente de energía.
Un ejemplo de ello es la Torre Edison, que albergará residencias, oficinas, centros comerciales y de recreo. Además tendrá una altura aproximada de 1300 metros y será construida para el 2030. Por lo que necesitará el sistema Multi, ya que los ascensores convencionales no pueden soportar su propio peso ni el de los cables en edificios de más de 600 metros de altura.
FLOTAR La tecnología Maglev permitirá "flotar". A lo largo del canal del ascensor se dispondrán imanes que se repelerán con otros ubicados en la cabina, logrando la suficiente energía para que el ascensor se mueva. Para cambiar la orientación, la sección de carril que lleva la cabina del ascensor girará, modificando la dirección del campo magnético en movimiento.
Ventajas del nuevo
ascensor flotante
REDUCCIÓN DE ESPACIO Hasta un 20 por ciento de cualquier edificio de gran altura es ocupado por el sistema necesario para operar los ascensores. ThyssenKrupp estima que Multi podría reducir este espacio en edificios futuros hasta en un 50 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario