Muchos de los visitantes que ya pudieron apreciar el talento nacional que se exhibe en el Castillo Bonino tienen el deseo de volver. Cada ambiente tiene un toque de distinción que lo hace diferente al resto.
Con la última tecnología. Construido en la década de los '50, el Castillo Bonino, que durante algunos años lucía abandonado, hoy tiene una nueva cara, está renovado, pero además con lo último en cuanto a materiales de construcción e implementos para el baño o decorativos.
De hecho, algunos ambientes han sido decorados con cerámica impresa en alta resolución, un material que entra con fuerza en los hogares, aunque también existen otros que recién llegarán al mercado nacional. Tómese su tiempo y visite esta muestra, que estará abierta hasta el 19 de mayo.
Estilo industrial
Pese a parecer pequeño, este espacio cuenta con un baño, un dormitorio, una cocina, un lugar para descansar y otro para guardar la moto. Es lo suficiente para una persona soltera.
Marcelo y Carlos
Parejas Arquitectos
Espacio rústico contemporáneo. Tiene una pared que tiene cerámica con impresión en hd, floreros inteligentes que cuelgan del techo y muebles funcionales como la mesa central con cajones donde se puede guardar juguetes.
Giovanna Murta
Arquitecta
Adiós estrés
Es un espacio para olvidarse de las tensiones del día. Es limpio, moderno, con un jardín vertical en una de las paredes.
Verónica Álvarez
Arquitecta
Doble función. Es un estudio musical pensado como un lugar de trabajo, pero a la vez un espacio de recreación donde se puede escuchar o ver videos musicales. El techo negro tiene luces led, que simulan un cielo estrellado.
Cecilia Rojas y Gustavo Dellien
Arquitectos
Estilo Feng Shui. Aquí están presentes los cuatro elementos básicos: fuego, aire, tierra y agua. A estos se suman los bloques de sal traídos desde uyuni y con los que se construyeron la cama y el mesón y que atraen energías positivas al espacio.
Zulema Fuentes y Leonardo Terán
Arquitectos
Ilusorio. Es un espacio pequeño; sin embargo, los espejos en las paredes y el piso le dan un efecto de amplitud. Las bolas de cristal colgando del techo, una pecera y unos cuadros hacen de este uno de los espacios que más comentarios genera.
Marcelo Torrelio, Helga Prinz y José María Navarra
Arquitectos
Etiquetas
Arquitectos
Arquitectura en la ciudad
Arquitectura Griega
ARQUITECTURA MODERNA
Arquitectura Sustentable
Bienales
Bolivia
CASA COR
Cholets
Colegio de Arquitectos
CONCURSOS
Congresos
Cursos
Edificios
Empleos
Estadios de Fútbol
FERIAS
FOTOS
Libros
Maravillas arquitectonicas
Museo
NOTAS
PABELLONES
PAISES
PREMIOS
PROYECTOS
PUENTES
Seminarios
UNIVERSIDADES
Urbanos
Videos
domingo, 28 de abril de 2013
Talento nacional en exhibición Deslumbran en Casa Cor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario