Por décimo año consecutivo, llegó a La Paz la arquitecta boliviana Varinia Taboada, catedrática de arquitectura en la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de París-La Villette, y dictó un taller que concluyó de manera exitosa ayer.
La acompañó un grupo de estudiantes franceses para realizar un proyecto conjunto con estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (Perú). Los talleres se desarrollaron en la facultad de arquitectura de la UMSA.
Durante 2 semanas los estudiantes de estas 4 universidades, divididos en 7 equipos realizaron diferentes tipos de proyectos en el marco del Programa regional de enseñanza Francia y América latina y el Caribe, cuyo tema “Resonancias y convergencias andinas entre El Alto y Juliaca y dentro de la temática de desarrollo sostenido “El Alto, ciudad durable” se trabaja tres escalas de proyectos, territorial, urbano y barrial , llegando hasta la escala de la vivienda alteña.
El gran proyecto urbano de transporte masivo del teleférico fue el tema central junto al espacio público de proyecto urbano. La evaluación final de los proyectos y cierre del taller se efectuó ayer.
INVITADO DE HONOR
Este año, el invitado de honor fue el arquitecto Rodo Tisnado reconocido por haber construido proyectos de envergadura internacional. Tisnado es fundador de AS Architecture Studio, uno de los más importantes estudios de arquitectura en Europa, con sedes en Paris, Venecia, Pekin y Shangai. Trabajó en una obra solicitada por el rey de Arabia Saudita para crear un escenario en La Meca con capacidad para un millón quinientas mil personas, en donde se pueda celebrar la Asamblea de los creyentes musulmanes.
Otro de los proyectos de Tisnado fue el de la nueva sede de la Feria Mundial de Shangai 2010, en China. Architecture-Studio participó en el diseño y en toda la obra.
El aporte de Tisnado se puede apreciar igualmente en otros lugares, como la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Entre otras distinciones, ha sido laureado en 2006 por el Collège Guy Domaire de Mirecourt y con la Citation Patrimoine Architecturel del XXVIII Festival Internacional del Film de Arte de la Unesco.
Etiquetas
Arquitectos
Arquitectura en la ciudad
Arquitectura Griega
ARQUITECTURA MODERNA
Arquitectura Sustentable
Bienales
Bolivia
CASA COR
Cholets
Colegio de Arquitectos
CONCURSOS
Congresos
Cursos
Edificios
Empleos
Estadios de Fútbol
FERIAS
FOTOS
Libros
Maravillas arquitectonicas
Museo
NOTAS
PABELLONES
PAISES
PREMIOS
PROYECTOS
PUENTES
Seminarios
UNIVERSIDADES
Urbanos
Videos
viernes, 14 de abril de 2017
Es catedrática en Europa Experta en Arquitectura dictó taller en La Paz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario