martes, 9 de mayo de 2017

Según la Ley 1373: Arquitectos recuerdan que proyectos públicos deben ser llamados a concurso

Los profesionales arquitectos de Bolivia regulan su ejercicio profesional con la Ley Nº 1373, la cual en esta gestión está cumpliendo 25 años de vigencia, pese a ello, según el presidente del Colegio Departamental de Arquitectos de Bolivia, Jorge Vidal Villarroel, en Oruro existen autoridades que estarían obviando a este sector al momento de implementar proyectos arquitectónicos. "Este año la Ley está cumpliendo 25 años de vigencia, la misma es de vital importancia, pero cabe reflexionar que muchas autoridades en el departamento y municipio han olvidado lo importante que es el profesional arquitecto para la implementación de proyectos arquitectónicos, en otros departamentos todo proyecto arquitectónico de un espacio público directamente se lleva a concursos, en cambio aquí no", aseveró Jorge Vidal Villarroel. Dicha ley en su Artículo 21 del capítulo IV, sobre la prestación de servicios profesionales indica que toda obra o complejo arquitectónico y/o urbanístico que sea programado por el sector público y otras entidades que utilicen recursos públicos será motivo necesariamente de convocatoria a concurso abierto de anteproyectos, pues la contraversión sería motivo de anulación o paralización de la obra. Al respecto, haciendo énfasis en los proyectos que desarrolla el municipio, Vidal Villarroel indicó: "si bien hemos querido hablar con el alcalde (Edgar Bazán) (y decirle) que deberíamos hacer lo propio (concurso abierto de anteproyectos), se ampara en la ley de contrataciones y en algún momento hemos pedido audiencia para hablar algunas salidas que se pueden desarrollar para incluirnos en la planificación". La institución que aglutina a los arquitectos de Oruro tiene la intención de retomar nuevamente los concursos, pues tras algunas audiencias con el Presidente Evo Morales y el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), han participado en la elaboración de algunos proyectos de notable importancia, tal es el caso de las termas de obrajes, la cual estaría en proceso de reglamentación y calificación correspondiente. Para Vidal es importante un plan de ordenamiento territorial y urbano tanto municipal y departamental y a partir de esos lineamientos observar espacios para equipamiento, los cuales deben ser llamados a concursos para que los arquitectos participen y la ciudadanía tenga distintas opciones para albergar dichos proyectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario