Las arquitectas Ivonne Peñaranda y Viviana Navarro diseñaron una propuesta denominada “Un pulmón verde para El Alto”, pensando en lo que podría llegar a ser una “ciudad modelo” en la urbe alteña.
El proyecto prioriza las áreas verdes, que comprenden el 35% del terreno, para “mejorar la calidad de vida de los alteños y generar microclimas en la ciudad”.
Además, propone crear un espacio cívico ubicado cerca de la Alcaldía de El Alto, que podría ser destinado para reuniones, cabildos y manifestaciones.
Cerca de este lugar estaría la Casa de la Cultura, una biblioteca municipal, edificios de gestión pública, un centro artístico y un campus universitario.
También se incluyó centros de salud, un área hotelera, campos feriales, centros deportivos y plantas de tratamiento de residuos líquidos y sólidos.
Para financiar el proyecto, se prevé la construcción de unas 20.000 viviendas en 20 barrios, varios centros comerciales con alrededor de 10.000 tiendas y puestos de venta. El saldo podría obtenerse de los ingresos por impuestos y préstamos de entidades internacionales.
Esta propuesta fue valorada por los arquitectos Jorge Valenzuela y Carlos Villagómez, quienes consideran importante comenzar este debate y, además, sugirieron trasladar la sede de Gobierno a este espacio territorial de 670 hectáreas.
Etiquetas
Arquitectos
Arquitectura en la ciudad
Arquitectura Griega
ARQUITECTURA MODERNA
Arquitectura Sustentable
Bienales
Bolivia
CASA COR
Cholets
Colegio de Arquitectos
CONCURSOS
Congresos
Cursos
Edificios
Empleos
Estadios de Fútbol
FERIAS
FOTOS
Libros
Maravillas arquitectonicas
Museo
NOTAS
PABELLONES
PAISES
PREMIOS
PROYECTOS
PUENTES
Seminarios
UNIVERSIDADES
Urbanos
Videos
miércoles, 30 de mayo de 2012
Arquitectas proponen “un pulmón verde para El Alto”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario