Por exemplo, si la anchura es 18 pies, sea 30 la longitud , y entonces para proporcionar las ventanas divido la anchura en quatro partes y
media: de una de estas hago la anchura de la luz de las ventanas, y de dos con
un sexto mas la altura. Según esta proporción hago todas las ventanas de las otras
piezas. Lis del quarto segundo deben ser unos sextos menos altos de luz que las del principal; y si hubiere más quartos, se disminuirán siempre un sexto de las inmediatas inferiores. Las ventanas de mano derecha deben corresponder á las de mano iz-
quierda, y las de arriba caer á plomo sobre las de abaxo. Lo mismo digo de las
puertas; y la razón es para que el hueco en las paredes esté sobre el hueco, y el
macizo sobre el macizo. Además, que asi estarán todas las puertas unas enfrente de
otras, y desde un lado de la casa se descubrirá por ellas hasta el otro: lo cual no
dexa de causar hermosura, fresco en los tiempos calorosos, y aun otras comodidades.
Para mayor seguridad de los linteles de puertas y ventanas, y que no sean oprimidos
del peso, se suelen hacer encima arcos rebaxados, los quales son muy útiles para la
duración de los edificios. Las ventanas no deben estar cerca de los ángulos ó esquinas
Etiquetas
Arquitectos
Arquitectura en la ciudad
Arquitectura Griega
ARQUITECTURA MODERNA
Arquitectura Sustentable
Bienales
Bolivia
CASA COR
Cholets
Colegio de Arquitectos
CONCURSOS
Congresos
Cursos
Edificios
Empleos
Estadios de Fútbol
FERIAS
FOTOS
Libros
Maravillas arquitectonicas
Museo
NOTAS
PABELLONES
PAISES
PREMIOS
PROYECTOS
PUENTES
Seminarios
UNIVERSIDADES
Urbanos
Videos
sábado, 20 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario