En la parte derecha del cuadro 8 se puede ver que la desconcentración de
la población total, desde estas mismas ciudades, tiene aún poca vigencia en la
región. Sólo algunos países (Argentina, Uruguay y Venezuela) muestran una
disminución clara del peso de la ciudad mayor sobre la población total mien-
tras que, en otros pocos países, esta proporción se habría estabilizado (Brasil,
Cuba, México y Costa Rica). Vinculando las dos dimensiones de la desconcentración de población desde la ciudad mayor -sobre la población urbana y sobre
la población total-, a medida que aumenta el nivel de urbanización, el peso re-
lativo de la población en la ciudad mayor sobre la población total y sobre la po-
blación urbana tienden a converger.
Cuadro 8: América Latina. Proporción de la población
de la Ciudad Mayor* sobre la población urbana
y sobre la población total, por país.
Años seleccionados, 1950-2000


* Sólo incluye a las ciudades mayores que alcanzaron los 750.000 habitantes en el año 1995, por lo que se
excluye a Kingston, ciudad mayor de Jamaica.
** Ordenados decrecientemente por nivel de urbanización en 2000.
Fuente: Naciones Unidas (2000).
No hay comentarios:
Publicar un comentario