Las cinco partes que se dan á la cornisa B se distribuyen en sus miembros en
esta forma: una se da á la escocia I con su cimacio, el qual es la quinta parte de
ella. La proyectura de esta escocia es dos tercios de su altura. Para cortarla se des-
cribe un triángulo isósceles, y en su ángulo G se hace centro; de modo que la
escocia viene á ser la base del triángulo. Otra de las cinco partes se da al óvo-
lo ú equino; y su proycctuia es dos tercios de su altura. Su corte se describe
formando un triángulo isósceles, y se hace centro en el punto H. Las tres partes
que restan de la cornisa se subdividen en diez y siete: ocho de ellas se dan á la co-
rona L y su cimacio que es una de estas ocho partes.
El fondo del esgucio es un sex-
to del óvolo. Las otras nueve partes hasta las diez y siete se dan á la gola derecha N incluso el cimacio O que es un tercio de la misma gola. Para que el corte
de esta gola sea hermoso, se tira la línea recta AB FIG. /. y se divide por medio en
C: una de estas mitades se dividirá en siete partes, y se toman seis de ellas desde B
á D: lueao se construyen los dos triángulos AECy CBF, y poniendo la punta fixa del compás en los puntos E y F se describen las porciones de círculo A C y
CB que forman la gola.
El arquitrabe Z en el método segundo FIG. II. se divide también en quatro
partes, tres de las quales se dan á la altura del friso O, y cinco de las mismas á la
de la cornisa. Luego el mismo arquitrabe se divide en tres partes: dos de ellas se
subdividen en siete, cuyas tres se dan á la primera faxa T, y quatro á la segunda V.
La otra tercera parte se divide en nueve, y de dos se hace el bocel R: las otras
siete juntas se reducen á cinco, tres de las quales se dan á la gola X, y dos á su cimacio Q.
La altura de la cornisa R se divide en cinco partes y tres quartos: una de ellas
se subdivide en seis, de las quales cinco son para la gola A que va sobre el friso, y
una para su cimacio B. Esta gola tiene de proyectura quanto su altura misma, y lo
propio su cimacio. Otra de las cinco partes se da al óvolo C, cuya proyectura es tres
quartos de su altura.
El esgucio ó gradita que va sobre el óvolo es un sexto del
óvolo mismo, y su vuelo quanto su altura. Las otras tres partes se dividen en diez
y siete, ocho de las quales se dan á la corona D cuyo vuelo es quatro partes de las
tres que tiene su altura. Las otras nueve se dividen en quatro, tres se dan á la gola E
y una al cimacio F. Los tres quartos restantes se dividen en cinco partes y media: de
una se hace el lístelo H, y de las otras quatro y media su gola G. Esta cornisa tiene el mismo vuelo que altura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario