.En la5 dos invenciones de la LAM. XXVIII. el arquitrabe de la primera que
se indica por la letra F, se divide también en quatro partes; tres y un quarto se dan
a la altura del friso y cinco á la de la cornisa. El arquitrabe se divide en ocho partes; cinco son para el llano y tres para el cimacio. Este se divide también en ocho
partes; tres se dan á la gola, tres á la escocia y dos al cimacio.
La altura de la cornisa A se divide en seis partes; de dos de ellas se hace la gola derecha con su cimacio, y de una la gola inversa ó cimacio de la corona Dicha gola derecha se subdivide en nueve partes, de ocho de las quales se hace la corona con su gradita . El astragalo sobre el friso es un tercio de una de dichas seis
partes, y lo que resta entre el astragalo y la corona queda para la escocia.
En la ultima invención G el arquitrabe notado con H se divide en quatro partes; tres y media de ellas se dan al friso y cinco á la cornisa. El arquitrabe se vuelve á dividir en ocho partes; cinco se dan al llano y tres al cimacio. Este se divide en
siete partes, y de una se hace el astragalo: lo restante se vuelve á dividir en ocho
partes; se dan tres á la gola inversa, tres á la escocia y dos al cimacio.
La altura de
la cornisa se divide en seis partes y tres quartos; de tres de ellas se hace su gola re-
versa (ó cimacio del friso), el dentículo y el óvolo. Dicha gola vuela tanto quanto
es alta: el dentículo vuela dos tercios de su altura, y el óvolo sus tres quartos. De
las tres quartas partes se hace la otra gola inversa entre la corona y la gola derecha;
y las ultimas tres partes se subdividen en diez y siete; nueve de las quales son para la
gola recta y su cimacio, y ocho para la corona.
También esta cornisa viene á tener de vuelo quanto es alta,como las antecedentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario